viernes, 19 de diciembre de 2014




ANÁLISIS DE OBJETIVOS.


OBJETIVO GENERAL:

Lograr que la agrupación de los servicios que vamos a ofrecer sea más favorable en calidad y reducción de costos para el cliente produciendo más demanda


OBJETIVO ESPECÍFICO:

Demostrar que los servicios que vamos a ofrecer cubran todas las expectativas del cliente basándonos principalmente en un  precio cómodo, buena calidad y buena atención.
Demostrar que el funcionamiento de nuestros servicios serán más efectivos y rápidos para el cliente.

martes, 16 de diciembre de 2014


KEKE DE PLÁTANO

                                               


INGREDIENTES

  • 3 plátanos muy maduros
  • 1 taza de azúcar
  • 125 gr. de margarina
  • 2 ½ tazas de harina cernida
  • 1 cucharadita de polvo de hornear
  • 3 huevos
  • 1/2 taza de leche
  • 1/2 taza de pasas (optativo)

PREPARACIÓN

  • Batir la margarina con el azúcar hasta que se incorporen bien. Luego agregar los huevos, la harina y polvo de hornear cernidos.
  • Añadir la leche y las pasas. Finalmente colocar los plátanos bien molidos hasta que todo quede bien mezclado.
  • Luego en dos moldes o en uno grande, enmantequillarlos. El horno debe estar previamente pre-calentado a 350°F (180° C).
  • Verter la mezcla en los moldes y llevar al horno por 25 o 30 minutos. Siempre va depender del tipo de horno la demora. Por ello les recomiendo introducir un palo de brocheta o similar en el centro para ver si quedó bien cocido.


                 KEKE DE MARACUYÁ
       

Ingredientes

  • 1 kg. de harina preparada
  • 2 cucharadas de polvo de hornear
  • 1/2 kg. azúcar granulada
  • 1/2 kg mantequilla
  • 1/2 kg. Huevos
  • 1/2 lt. Jugo de maracuya

PREPARACIÓN:

Batir la mantequilla hasta que quede una crema suave.
Agregar la mitad del azucar en forma de lluvia.
Rallar la cascara de limón y reservar.
Cernir la harina 3 veces y luego ir añadiendola a la mantequilla poco a poco.
En un tazón batir las claras y con un batidor de mano hasta que queden a punto de nieve, agregar luego el azÚcar poco a poco y seguir batiendo, reservar.
Aparte, abrir los maracuyas y colar hasta obtener 1/2 lt de jugo.
Luego se añade a la harina con la mantequilla lentamente mezclando bien.
Agregar las yemas de 1 en 1. Se mezcla todo en forma envolvente.
Se añade la ralladura de limón. Enmantequillar y enharinar un molde.
Colocar papel manteca en la base del molde y vaciar el preparado.
Llevar a horno precalentado a 180°C por espacio de 45 minutos aproximadamente


KEKE DE PIÑA


Ingredientes:

  • ½ taza de margarina 
  • 1 ¼ tazas de azúcar 
  • 3 huevos 
  • 2 ¼ tazas de harina preparada 
  • 2/3 de taza de leche 
  • 1 lata de piña en rodajas 
  • 1/3 de taza de cerezas marrasquino 
  • 2 cucharadas de pisco u otro licor
  • Caramelo 
  • 3 cucharadas de margarina 
  • ¾ de taza de azúcar


Preparación:
Hacer un caramelo con las 3 cucharadas de margarina y los ¾ de taza de azúcar y verter en el fondo de un molde de torta redondo y sin hueco al centro. Batir la margarina con azúcar e ir agregando los huevos uno por no. Luego incorporar la harina cernida con la sal, alternando con la leche. Escurrir la piña y reservar el almíbar. Cubrir el fondo del molde previamente acaramelado con rodajas de piña, colocando al centro de cada una un marrasquino. Verter encima la preparación de la torta y llevar a horno moderado por 45 a 50 minutos o hasta que al probar con un palito o un cuchillo este salga limpio. Sacar del horno y desmoldar inmediatamente, bañando con el almíbar de la piña y el licor. Dejar enfriar antes de cortarla.

Keke Marmoleado



Ingredientes:


4 Huevos
– 400 gr Harina preparada
– 200 gr. Margarina
– 1 cdrta. Esencia de Vainilla
– 1 tz. Leche evaporada terciada (mitad leche, mitad agua)
– 3 crdas. Cocoa
– 300 gr. Azúcar rubia
– Una pizca de Sal
– Vinagre Blanco (cantidad necesaria)
– Una pizca de Bicarbonato

Preparación:

  1. Bate la margarina hasta que este cremosa, bien blanda. Agregarle de a pocos el azúcar, irla integrando muy bien (de preferencia hacerlo con batidora eléctrica); luego añade los huevos uno por uno, batiendo siempre por espacio de un minuto entre huevo y huevo.
  2. Cierne la harina con la pizca de sal, e irla incorporando de a pocos, alternando con la leche y la vainilla, empieza con harina y termina con harina (reserva un poquito de leche). 
  3. Engrasa y enharina un molde de 28 cm. de diámetro o Molde Savarín (con agujero en el centro) vacia las tres cuartas partes de la masa.
  4. Al resto de la masa incorpórale la cocoa, previamente cernida con la pizca de bicarbonato y el poquito de leche que reservaste. Agrégale unas gotas de vinagre blanco, esto hará que la cocoa se aliviane. Luego vacia sobre la masa de vainilla, como la cocoa es más densa con el calor del horno se integrará a la masa formando el famoso marmoleado.
  5. Horno precalentado, 175°C por 45 minutos aproximadamente.


Keke de naranja

 Ingredientes

-200 grs. de margarina.
-300 grs. de azúcar (blanca o rubia).
-4 huevos – 400 grs. de harina preparada.
-1 cucharadita de polvo de hornear.
-1 taza de jugo de naranja.
-Ralladura de naranja.

Preparación
  1. Batir la margarina hasta que este cremosa y agregar el azúcar en forma de lluvia.
  2. Mezclar muy bien para que se disuelvan los cristales del azúcar, añadir la ralladura de naranja e ir agregando los huevos uno por uno. Si deseas puedes utilizar la batidora eléctrica o la espátula de madera.
  3. Incorporar el harina previamente cernida o tamizada con el polvo de hornear, de a pocos, es decir, un poco de harina, batir, luego añadir el jugo de naranja y así continuas hasta terminar con la harina.
  4. Vaciar en un molde previamente engrasado y enharinado, llevar al horno precalentado por 45 minutos a 175°C a 180° (horno medio).
  5. Es aconsejable que todos los ingredientes estén a temperatura ambiente. Para que el sabor de la naranja sea más intenso, es recomendable incorporar la ralladura junto con la margarina y el azúcar.





VALORES ORGANIZACIONALES:




PUNTUALIDAD/RESPONSABILIDAD:

Valores primordiales porque van de la mano e implica el comportamiento de buenas acciones laborales a trabajadores como también la entrega de nuestros productos a los clientes.


CALIDAD:

En base al servicio de excelencia.



PRO ACTIVIDAD:
Sirve como medio que nos lleva a prevenir, intuir y actuar de manera positiva ante una situación difícil como también aprovechar las oportunidades en nuestro medio interno y externo.

PERSEVERANCIA/SEGURIDAD:
La perseverancia es fundamental en nuestra empresa y entre nosotros las socias porque nos impulsa a seguir adelante y luchar por encima de cualquier adversidad que no nos deje crecer, lo relacionamos con la seguridad para tener confianza en nosotras mismas y transmitirlo a nuestros clientes.

Popular Posts

Recent Posts

Text Widget